Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

PAULO FREIRE “LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO”

Imagen
  Contexto Nació en Recife, Brasil, en 1921. En 1947, fue director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social de la Industria. Estudió letras y se doctoró en 1959 en Filosofía e Historia de la Educación con la tesis «Educación y actualidad brasileña», en la que se sientan las bases de su método, según el cual todo proceso educativo debe partir de la realidad que rodea a cada individuo Freire conoció desde niño la realidad del nordeste brasileño, en el que hasta hacía poco se vivía en esclavitud y que por aquellos tiempos las clases rurales vivían en relaciones laborales de opresión, marginadas del proceso social, político y económico y sin participación alguna en las decisiones importantes para el país. Es ahí donde se introduce Paulo Freire, que intenta que sus coterráneos rompan su pasividad y silencio, que reconozcan la fuerza de su unidad transformadora, que adquieran la capacidad crítica para relacionarse con la sociedad y que se liberen de sus ataduras, úni...

MATTHEW LIPMAN: FILOSOFÍA PARA NIÑOS (FpN)

Imagen
  Contexto Matthew Lipman nació en Vineland, Nueva Jersey en 1922. Era profesor en la Universidad de Columbia cuando comenzó a plantearse la necesidad de cambiar la metodología de la enseñanza de la época. Más concretamente, fue durante la Guerra de Vietnam, cuando advirtió la escasa capacidad que tenían sus contemporáneos para captar pensamientos complejos y expresar sus opiniones. Para este filósofo, era ya tarde para dotar a los adultos de una mente crítica y analítica, así que comenzó a trabajar sobre una nueva pedagogía para los niños. A partir de ahí, fundó el Instituto para el Avance de la Filosofía para niños. Su metodología fue llevada a la práctica por primera vez en varios colegios públicos de Nueva Jersey. Lipman es, igualmente, el autor de varios libros en los que desarrolla sus teorías y la metodología asociada a su propuesta. Entre estos destaca “El descubrimiento de Harry Stottlemeyer, el primero que publicó. Está destinado a niños de 10 años Tras ser capaz de ex...

HEGEL "LA FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRÍTU"

Imagen
Contexto Georg Wilhelm Friedrich Hegel, más conocido simplemente como Hegel, nació en el seno de una familia de la pequeña burguesía el 27 de agosto de 1770, en Stuttgart, Prusia, actual Alemania. En 1788, se matriculó en el seminario teológico de Tubinga, donde permaneció cinco años y tuvo como compañeros a Hölderlin y  Schelling , con quienes celebró la llegada de la Revolución Francesa plantando el árbol de la libertad; junto con su amistad desplegaron un gran entusiasmo por las ideas ilustradas, los clásicos griegos y la belleza de la antigüedad clásica y las lecturas filosóficas, sobre todo de  Rousseau  y  Kant . Acabados sus estudios, deja la carrera eclesiástica y se dedica, igual que sus predecesores  Fichte  y  Schelling , al oficio de preceptor en Berna y Francfort. Simultáneamente estudia historia y economía, sin abandonar la teología, que ahora mira críticamente. De esta época, que alguno...

RENÉ DESCARTES “PADRE DE LA FILOSOFÍA MODERNA”

Imagen
  RENÉ DESCARTES “PADRE DE LA FILOSOFÍA MODERNA”   Contexto fue un filósofo y matemático francés, nacido en la Haye, Touraine (Francia), el 31 de marzo de 1596, estudió en el colegio Jesuita de la Fléche donde se enseñaba la escolástica. Continuó derecho en Poitiers y se graduó en el año de 1616 sin embargo nunca ejerció la profesión Jurídica. En 1618 entró al servicio del príncipe Mauricio I de Nassau, con la intención de seguir la carrera militar. Fue considerado como “el padre de la geometría analítica” y de la «filosofía moderna”. Cuando renunció a su vida militar, René Descartes viajó por Alemania y los países bajos, regresando a Francia en 1622 para vender sus propiedades y asegurar su vida independiente; pasa por Italia (1623-1625) radicándose luego en París, allí se relacionó con la mayoría de los científicos de la época. En 1628 se radicó en Holanda, país donde se dedicó a las investigaciones científicas go...

REFLEXIÓN DEL LIBRO: “SABERES EN MOVIMIENTO” (Luz María Chapela)

Imagen
  La sociedad actual en la que estamos inmersos se enfrenta a diversas situaciones complejas, es decir, la humanidad atraviesa un proceso histórico de movimientos sociales, de catástrofes ambientales, de contingencias sanitarias, de desigualdades económicas, innovaciones tecnológicas y prácticas religiosas diversas, por consiguiente el ser humano se instala en un escenario desolador en el cual sólo podría salvaguardarse a través de competencias, dentro de las cuales destaca el lograr ser   un individuo   autónomo intelectualmente, entendido esto como ciudadano crítico, y también ser ciudadano ético para adaptarse a dichos fenómenos sociales y naturales, lo cual se logra a través de procesos formativos informales como lo es la familia y formales como lo es la escuela. De esta forma resalta la gran importancia de que en las comunidades educativas se otorguen los ambientes de aprendizaje adecuados para lograr dichos objetivos, tal y como lo plantea Tedesco (2010): “La cris...

JAQUES DERRIDA “LA DECONSTRUCCIÓN”

Imagen
  Contexto Jacques Derrida nació el 15 de julio de 1930 en El Biar, Algeria, que en aquel momento era una colonia francesa. Hijo de padres judeoespañoles y educado en tradición francesa desde muy temprano. En el año de 1949, luego de la Segunda Guerra Mundial, intentó ingresar a la École Normale Supérieure, en Paris, Francia. Pero, fue hasta el año de 1952 cuando logró acceder, luego de repetir por segunda vez el examen de admisión. Se formó en un clima intelectual donde varios de los filósofos más representativos del siglo XX estaban en auge. Por ejemplo, Deleuze, Foucault, Barthes, Sartre, Simone de Beauvoir, Merleau-Ponty, Lyotard, Althusser, Lacan, Ricoeur, Levi-Strauss o Levinas. Derrida trabajó muy de cerca con algunos de ellos, y así mismo se mantuvo crítico hacia varias de sus propuestas. Por ejemplo, realizó lecturas importantes sobre los trabajos de Levinas y Michel Foucault, a quien le criticó su interpretación de ...